Nuestro equipo

Andrea Isabel Nájera
Nutricionista Clínica
Col. 5,691
-
Nutricionista Clínica por la Universidad Francisco Marroquín, Guatemala.
-
Magister en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad por la Universidad Europea de Madrid, España.
-
Certificada en Temperament Based Treatment for Anorexia Nervosa with Support por la TBTS Institute, Nueva York, USA. https://tbtstraining.com/find-tbt-s-clinicians
-
Certificada en Nutrición y Coaching para fitness y weight loss por Nutritional Coaching. Barcelona, España.
-
Nutrición en Ovario poliquístico por la PCOS nutrition center, USA.
-
Certificada en Cognitive Fitness por Harvard Health Publishing
-
Enfocada en psiconutrición por el instituto de psicología de la alimentación, Mexico.
-
Entrenamiento en manejo de los trastornos de la conducta alimentaria, IAEDP Foundation.
-
Asistencia a congreso hispano latinoamericano de la Academy for Eating Disorders en Rio de janeiro, Brasil.
-
Diplomado en psicología positiva por la Universidad Francisco Marroquín, Guatemala.
-
Certificación en Mindful eating y Mindfulness. Nutritional Coaching. Barcelona, España.
-
Certificación en The Body Image Program, Comenzar de nuevo A.C. Monterrey, México.
-
Asistencia virtual al Congreso Latinoamericano de TCA 2022. Asociación Estima, El Salvador.
-
Asistencia presencial al XVII Congreso Hispano Latinoamericano de Trastornos de la Conducta Alimentaria en Monterrey, México.
-
Prácticas nacionales e internacionales: Hospital universitario Santa Cristina en Madrid, Hospital universitario Niño de Jesus en Madrid, Hospital universitario de Cruces en Bilbao, Texas Children´s Hospital en Houston, Hospitales y clinicas en Guatemala.
Diana Pineda
Psicóloga Clínica
Col. 16,158
- Psicóloga Clínica, Universidad de San Carlos de Guatemala.
-
Maestría en Psicología Clínica y Psicoterapia, Universidad de San Carlos de Guatemala.
-
Certificada en Temperament Based Treatment for Anorexia Nervosa with Support por la TBTS Institute, Nueva York, USA. https://tbtstraining.com/find-tbt-s-clinicians
-
Certificada en The Body Image Program, Comenzar de Nuevo A.C. Monterrey, México.
-
Entrenamiento en el Manejo en Trastornos de la Conducta Alimentaria, IAEDP Foundation.
-
Curso virtual Trastornos de la Conducta Alimentaria, ASEPROS, México.
-
Diplomado en Abordaje de Dificultades en la Alimentación desde un Enfoque Sensorial, Understanding Kids, Guatemala.
-
Diplomado en Intervención en Trastorno de Ansiedad Generalizada, Formación Paz de Roda, España.
-
Entrenamiento en Terapia de Exposición y Prevención de respuesta para el TOC, Comenzar de Nuevo A.C. Monterrey, México.
-
Asistencia presencial al XVII Congreso Hispano Latinoamericano de Trastornos de la Conducta Alimentaria en Monterrey, México.
-
Asistencia virtual al Congreso Latinoamericano de TCA 2022, Asociación Estima, El Salvador.
-
Prácticas nacionales: Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS CEIBAL-, Ministerio Público y Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia.


Noemí de León
Psicóloga Clínica
Col. 10,923
-
Psicóloga clínica, Universidad Mariano Gálvez de Guatemala.
-
Diplomado cuidados paliativos con énfasis en atención primaria comunitaria por Asociación Guatemalteca de Tanatología y cuidados al final de la vida.
-
Diplomado experta en trastornos de la conducta alimentaria por Nutritional Coaching Institute.
-
Curso de prevención de la autolesión y el suicidio Organización Panamericana de la salud (OPS).
-
Diplomatura en comportamiento suicida por institución Badra, Argentina
-
Congreso Internacional de Coaching para la Vida, Institución Badra, Argentina.
-
Jornada Intensiva de Salud Mental: abordaje y prevención, institución Badra, Argentina.
-
Taller sobre Derechos Humanos de la Niñez y Adolescencia en Centro de Capacitación Kawok CICP.
-
Coach profesional de vida, Institución Badra, Argentina.
-
Asistencia virtual al Congreso Latinoamericano de TCA 2022. Asociación Estima, El Salvador.
-
Prácticas supervisadas en clínicas y hospitales privados, Antigua Guatemala.
-
Intervención clínica a niños y adolescentes en el abordaje de trastornos de la conducta, trastornos de tics motores, trastornos de ansiedad y otros problemas de atención clínica.
-
Asesoría psicológica a padres de familia sobre crianza positiva, creación de programas conductuales, psicoeducación de diversos temas y acompañamientos psicológicos.