Sanando tu relación con la comida
Centro especializado en Trastornos de la Conducta Alimentaria




¿Quiénes somos?
Somos un centro enfocado en la prevención, diagnóstico y tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). Intervenimos de manera interdisciplinaria con varios especialistas (medicina, nutrición, psicología y psiquiatría).
¿Qué hacemos?
-
Prevención: Body Love Project: programa para mejorar la relación con el cuerpo, enfocado en mujeres (niñas, adolescentes y madres).
-
Diagnóstico: evaluación psicológica, nutricional y psiquiátrica para determinar la posible presencia de un TCA o algún tipo de desorden alimenticio.
-
Tratamiento: intervenimos con diferentes tipos de terapias para trabajar la relación con la comida y cuerpo, mejorando el bienestar integral de la persona (físico, mental y emocional).
-
Servicios individuales: nutrición, psicología y psiquiatría.

Misión
Ayudar a las personas a tener una
relación saludable con la comida,
junto con un bienestar físico, mental y emocional.

Visión
Ser el centro de preferencia para Trastornos de la Conducta Alimentaria.

Nuestros valores
Pasión: nos apasiona ayudar con el mejor tratamiento posible, basado en evidencia y trabajando con excelencia.
Ética: nuestro compromiso es trabajar con respeto, empatía, confidencialidad e integridad para dar un espacio de apoyo y confianza.
Trabajo en equipo: somos un equipo multi e interdisciplinario capacitados para brindar un tratamiento integral, enfocado en la salud y bienestar del paciente.
Sabemos por lo que estás pasando, permítenos ayudarte.
Servicios individuales
Para todas las edades

Primera cita TCA
Pre evaluación
Se envía por correo electrónico una entrevista estructurada y test psicológico para rellenar de manera individual.
Evaluación
Entrevista presencial o por videollamada con psicología, psiquiatría y nutrición.
Discusión
Interconsultas con otros especialistas o solicitud de laboratorios de ser necesario.
Discusión de caso del paciente.
Plan terapéutico
Impresión diagnóstica y plan de tratamiento terapéutico.