top of page

Sanando tu relación con la comida

Centro especializado en Trastornos de la Conducta Alimentaria

¿Quiénes somos?

Somos un centro enfocado en la prevención, diagnóstico y tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). Intervenimos de manera interdisciplinaria con varios especialistas (medicina, nutrición, psicología y psiquiatría).

¿Qué hacemos?

 

Image by Count Chris

Misión

Ayudar a las personas a tener una
relación saludable con la comida,
junto con un bienestar físico, mental y emocional.

Image by krakenimages

Visión

  • Ser el centro de preferencia para Trastornos de la Conducta Alimentaria.

Image by Roman Kraft

Nuestros valores

  • Pasión: nos apasiona ayudar con el mejor tratamiento posible, basado en evidencia y trabajando con excelencia.

  • Ética: nuestro compromiso es trabajar con respeto, empatía, confidencialidad e integridad para dar un espacio de apoyo y confianza. 

  • Trabajo en equipo: somos un equipo multi e interdisciplinario capacitados para brindar un tratamiento integral, enfocado en la salud y bienestar del paciente.  

Sabemos por lo que estás pasando, permítenos ayudarte.

Servicios individuales

Para todas las edades

Nutrición

  • Dietas terapéuticas para enfermedades: renales, hepáticas, endocrinas, digestivas, neurológicas, psiquiátricas, ginecológicas, cardiovasculares, respiratorias, cáncer, VIH, desnutrición, sobrepeso y obesidad. 

  • Ovario poliquístico y fertilidad

Psicología

  • Trastornos de la Conducta Alimentaria

  • Depresión, ansiedad, duelos, traumas, fobias, adicciones

  • Enfoque integrativo 

Psiquiatría

  • Trastornos de personalidad

  • Trastornos depresivos y ansiedad

  • Esquizofrenia y bipolaridad

  • Trastornos del sueño, traumas y fobias

Image by Bethany Cirlincione

Primera cita TCA

Pre evaluación

Se envía por correo electrónico una entrevista estructurada y test psicológico para rellenar de manera individual.

Evaluación

Entrevista presencial o por videollamada con psicología, psiquiatría y nutrición.

Discusión

Interconsultas con otros especialistas o solicitud de laboratorios de ser necesario.
Discusión de caso del paciente.

 

Plan terapéutico

Impresión diagnóstica y plan de tratamiento terapéutico.

bottom of page